El regalo del tiempo

Hace tiempo que no escribo en este blog… semanas, meses, días… y hoy lo hago sobre una idea que me ronda la cabeza: el tiempo.

Puedo pensar al tiempo como una noción objetiva y plenamente medible, ya sea en las manecillas del reloj o las hojas del calendario, las vueltas al sol o el cambio de estaciones. Pero también lo pienso desde su carácter abstracto y en especial en ese quiero enfocarme, en la percepción que tenemos del tiempo, esa vivencia subjetiva de cuanto dura un minuto, una hora, un día o un mes.

El cáncer de mamá(a) ha trasformado mi percepción del tiempo, imagino que tiene que ver en cómo ha transformado la vida a algo parecido a la montaña rusa, tal y como lo compartía en un post anterior. Los cambios de velocidad han alterado a su vez el paso del tiempo. En especial lo ha ralentizado, creo que esa es la palabra. No es que la vida pase lenta, es más bien el tiempo el que cambió de velocidad. Han ido apareciendo sensaciones “raras”… desde este lugar una espera de 2 horas para pasar a consulta puede ser vivida como media hora; del mismo modo un día en la playa puede ser vivido como si fueran dos o tres; o como un mes de vida diaria a momentos me parece apenas una semana…pero a veces los periodos más largos de tiempo se acortan, así tres años se viven como uno o 7 meses parecen 2.

Es como si me hubiesen regalo la posibilidad de decidir la velocidad con la que quiero vivir mi vida. Así me he encontrado que los momentos que disfruto los puedo hacer durar más y los malos ratos se acortan…éste es el regalo del tiempo que me ha hecho el cáncer de mamá(a)